Preguntas frecuentes
Como casi todo, subcontratar el desarrollo de software tiene dos caras. Veamos primero las ventajas:
Costo-Efectividad
La principal ventaja de subcontratar es su costo-efectividad. El desarrollo de software interno conlleva gastos de mantenimiento del empleado, seguridad social, procesos de contratación, capacitación, beneficios, etc. En cambio, al subcontratar el desarrollo de software, las compañías sólo pagan por los servicios prestados (o inclusive por un producto final). Subcontratar a compañías de desarrollo de software en América Latina, Asia, Europa del Este, entre otras regiones puede reducir aún más los costos de desarrollo de software y, al mismo tiempo, mejorar los plazos de entrega.
Escalabilidad
Mediante la subcontratación, se puede aumentar el equipo de programación de forma rápida con miembros adicionales y reducirlo al instante cuando se haya solucionado un problema o retraso, el flujo de trabajo sea menor o se haya alcanzado un hito importante.
Menor tiempo de comercialización
Subcontratar compañías de desarrollo es muy eficiente ya que ellas pueden reunir o aumentar rápidamente un equipo de programadores. Con flujos de trabajo pre-configurados y optimizados, que pueden empezar a trabajar de inmediato. Además, como se ha mencionado anteriormente, siempre se puede ampliar el equipo de forma rápida para acelerar el desarrollo. Todo esto facilita la implementación del software lo antes posible.
Acceso a una reserva de talento prácticamente infinita
Seamos realistas: las necesidades pueden surgir sin aviso. Es perfectamente normal que surja una necesidad urgente de nuevas manos o conocimiento sobre tecnologías totalmente nuevas al equipo. Las compañías de desarrollo de software que puede subcontratar emplean a profesionales de IT con una gran variedad de especializaciones y talentos, lo que les permite desplegar y disponer rápidamente de la mano de obra que necesitan. Con el desarrollo de software interno, el proceso de contratación o capacitación puede llevar meses.
Hablemos ahora a las principales desventajas de subcontratar el desarrollo de software:
Riesgos de seguridad
La subcontratación de desarrollo de software implica muchas veces divulgar proyectos confidenciales y datos privados a especialistas desconocidos. Para evitar las filtraciones de datos y otros incidentes, recomendamos de manera especial que, sólo se seleccionen socios de confianza, muchas veces referidos de boca en boca; y siempre firmar un acuerdo de confidencialidad para proteger la propiedad intelectual y la información confidencial/estratégica.
Falta de control
Cuando se subcontrata el desarrollo de software, puede parecer que se queda fuera del proceso, fuera de la comunicación y, literalmente, sin visibilidad de lo que está pasando. Sin embargo, en el mundo Post-COVID, la mayoría de los negocios digitales se manejan de una forma maravillosa y muchos otros han estado trabajando exitosamente a través de diferentes zonas horarias durante años y años antes de la pandemia. Teams, Slack, Zoom, entre otras plataformas, permiten participar tanto como se considere necesario. Cualquier gestor de proyectos que se aprecie (de los que nosotros contratamos exclusivamente) mantendrá al cliente informado semanal, diariamente o con la regularidad que se elija.
Comunicación ineficaz
Con un equipo de desarrollo remoto, la comunicación podría suponer más esfuerzo y un dolor de cabeza. Las barreras de idioma y culturales pueden parecer un problema. Son preocupaciones válidas, pero de nuevo, la experiencia adquirida a nivel mundial entre el periodo 2020 y 2022 demuestra que estos obstáculos pueden superarse con éxito. En cuanto al idioma, nos esforzamos por contratar a personas cuyo talento incluya al menos el dominio fluido del inglés o inclusive nivel nativo.
Código sin respaldo / Bloqueo del Proveedor
Si se subcontrata el desarrollo de una solución estratégicamente importante a un proveedor de baja calidad, existe un riesgo real de acabar no sólo con el código de baja calidad, sino también con las tarifas exorbitantes y/o los plazos poco realistas para las actualizaciones críticas. Por el contrario, si se subcontratan compañías confiables se estará protegido en múltiples niveles: el código es eficiente, limpio, bien documentado y comentado; con libertad para llevar esas soluciones a otros especialistas; y las actualizaciones críticas se aplicarán porque es lo correcto.
Para saber si algo es bueno hay que probarlo. Si sus clientes siguen llegando o llegan y se quedan al mismo ritmo que antes o mejor; si se quejan menos y se involucran más; pero al mismo tiempo se han reducido los costos, entonces sabe que su esfuerzo de subcontratación de desarrollo ha funcionado bien. Si desea ingresar al ámbito de la microgestión, podemos proporcionarle múltiples métricas populares que no tienen nada que ver con el resultado final: horas facturadas, líneas de código, cantidad de incidentes por versión, casos de soporte abiertos, tiempo de ciclo, etc.
La comunicación es lo único que puede ser tan o más importante que la calidad de nuestro propio código.
- Guiados por los principios de Compromiso Excepcional, nos aseguramos de que todos en todos los niveles entiendan qué y por qué están haciendo y cómo contribuye al panorama general. Respondemos preguntas tantas veces como sea necesario para llevar el mensaje a casa, por lo que no hay una "comunicación" unidireccional en Stoutworks.
- Uno de los criterios clave por los que elegimos a las personas es la fluidez en inglés y español. Incluso si llama a un desarrollador directamente, tiene la garantía de que lo entenderán y usted lo entenderá claramente.
- Una de las primeras cosas que se deciden en cada proyecto es la cadencia de revisiones. Esto se basa en la preferencia del cliente.
- Para ahorrar tiempo y energía, cada proyecto tiene un único punto de contacto de nuestro lado. Si usted desea involucrar a más personas, sin duda consideraremos satisfacer esta solicitud.
- Cada cliente tiene acceso a los recursos y espacios de trabajo del Proyecto. Usted puede revisar el progreso aun entre sesiones de revision.
Todos los proyectos de software son iguales en el sentido de que están hechos del código y del entorno donde se ejecuta este código. Siempre que los desarrolladores puedan acceder o replicar su entorno, puede subcontratar cualquier proyecto: trabajo de datos, aplicaciones móviles, aplicaciones de escritorio, juegos, control de calidad, SaaS, etc. El único obstáculo insuperable es legal: por ejemplo, si usted es un contratista de defensa, entonces es posible que no se le permita subcontratar parte de su trabajo a ciertos países.